¡Pequeñas reseñas de grandes libros!

viernes, 21 de octubre de 2016

Película: Predestination

10:55 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , No comments


Título original: Predestination
Año: 2014
Director: Michael y Peter Spierig
Guión;  Michael y Peter Spierig
Reparto:
  • Ethan Hawke
  • Sarah Snook
  • Noah Taylor

Sinopsis

Un hombre nos narra una curiosa historia: Es un agente temporal y busca un criminal famoso por sus atentados terroristas. En el intento por atraparlo conoce con John, un hombre transexual que tiene grandes remordimientos sobre la forma en como ha sido tratado por ser "diferente" toda la vida y un odio hacia el hombre que la abandonó. El agente le propone un trato, darle la oportunidad de tener cara a cara al bastardo que lo dejó sola cuando era mujer, a cambio de trabajar de agente temporal como el. John acepta sin saber que pronto descubrirá que tiene un rol en la historia mas grande de lo que piensa.


Opinión personal

El término "Blow mind" es la forma correcta para describir la expresión que tendrás al terminar de ver esta película. Es de las pocas que te sorprenden cada 20 minutos y nunca esperas lo que viene. Al ser su trama el viaje en el tiempo, es de verdad bastante complejo para los realizadores narrar una historia sin que esta tenga huecos argumentales, afortunadamente, esta carece de estos y nos lleva de la mano en los diferentes momentos en los que la trama se desenvuelve, explicando de la mejor manera para que el espectador no se pierda ningún detalle y pueda conectarlos por si mismos.

Un dato que es digno de recalcar es la gran actuación de los protagonistas. Dándole un ambiente de misterio total sin que llegue a ser aburrido y realmente te mantenga al filo del asiento. 


Trailer




sábado, 30 de julio de 2016

Película: Fury

12:59 a.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , No comments

Título original: Fury
Año: 2014
Director: David Ayer
Guión: David Ayer
Reparto: 
  • Brad Pitt
  • Shia LaBeouf
  • Logan Lerma
  • Michael Peña
  • John Bernthal

Sinopsis

En el golpe final de Los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, un tanque Sherman M4A3E8 llamado "Fury" es comandado por Don "Wardaddy" Collier. Este junto con sus 4 tripulantes están a cargo de una peligrosa pero muy importante misión: La protección de un cruce de caminos en el que atraviesa todo el suministro para los trenes.

Mientras van en camino a cumplir su misión, el comandante tendrá que lidia con el nuevo recluta, un mecanógrafo que lleva poco mas de 8 semanas en servicio y que no esta listo para tirar del gatillo. Don tendrá que enseñarle la crudeza de la guerra, el motivo por el que pelean y lo mas importante, a nunca rendirse.


Opinión personal

Mientras que en otras películas que tratan sobre la Segunda Guerra Mundial muestran a los soldados ya experimentados en el campo de batalla, con unos ojos serenos y firmes, e incluso listos para la muerte; Fury explica , a través de los ojos del novato Norman, la clase de impacto que tiene la primera impresión del campo de batalla, donde ve morir gente, eh incluso la nobleza e incluso podemos decir inocencia del chico al no querer matar a un soldado Nazi; y el como poco a poco este empieza a endurecerse, a perder esa empatía que sentía hacia las personas y finalmente, a tener la suficiente confianza para sostener un tiroteo contra mas de 100 soldados alemanes. 

Algo que particularmente me dejó perplejo fue la actuación de Brad Pitt como un tipo duro, que siempre quiere mostrarse firme ante su tripulación para darles seguridad en el campo de batalla, pero que, en pocos momentos logra demostrar que, por mas duro que quiera mostrarse, las perdidas siguen siendo perdidas, la guerra la guerra, y el siempre sera humano, sintiendo dolor por cada uno de los males por la muerte lo rodea. Al tener contacto con el chico nuevo, este pasa de ser un abusivo general a ser casi su figura paterna, tratando de enseñarle lo que debe y no debe de hacer, principalmente por que, en sus propias palabras "Tu estas aquí para matarlos, ellos para matarte. ¡Mejor ellos que tu!".

Trailer



sábado, 23 de julio de 2016

Relato corto: Reality de la Muerte

3:43 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera 1 comment

Propiamente no puedo identificarme como lo que ustedes llaman Muerte, soy una presencia más allá de lo que pudieran imaginar. Estoy aquí desde que la existencia misma existe, y seré el último poblador de este universo cuando una gran ráfaga de “algo más grande que yo” se aburra y decida terminar todo con un chasquido de sus omnipotente dedos, dando inicio al final de lo ya conocido.

Camino en sus calles entre ustedes, normalmente cuando suspiro nadie lo nota, excepto las personas que me buscan, las personas que quieren que termine con ellas como el chasquido terminará conmigo. Me acerco a su cama, verlos así es realmente deprimente, hace demasiado tiempo perdí lo que ustedes podrían identificar como “lastima” o algo similar, la vida está llena de lastima, yo soy terminante. En este punto, cuando ellos no pueden respirar más, cuando la llama de la vida se extingue en su cuerpo, por unos segundos logran verme, acarician mi mano, y finalmente se rinden, con una sonrisa en algunas ocasiones, en otras simplemente buscan un alivio desesperado a su sufrimiento; y es así como soplo la flama de aquella vela encendida que le daba latidos a su corazón y oxígeno a sus pulmones; así les quito la vida.

Esta es mi existencia, millones de veces al año, miles al mes, y cientos al día todos los días, ¿Es bastante aburrido cierto? Lo es para mí. De vez en cuando me doy un lujo, me siento alado de un conductor y lo distraigo, a veces le doy un pequeño empujón hacia  la calle al peatón que se distrae tratando de escribirle a su novia lo mucho que la ama mientras escucha música, me quedo a ver como se desenvuelve todo, y antes de que termine, ya hay una vela más sin flama.

Tal vez estén pensando en que por que lo hago, simple: Es mi trabajo, es el motivo por el que existo y porque no hay nada más que lo haga, solo busco hacerlo menos monótono. Al final del día, ustedes tienen una bendición, su tiempo de vida es limitado, y eso lo hace emocionante. El saber que tienes que lograr tus metas propuestas antes de que me conozcas hace correr en su cuerpo toda emoción posible. Encontrar el amor, tener el trabajo ideal, viajar por todo el mundo, ser recordado por toda la humanidad; todo eso y saber que el tiempo no solo es limitado, si no que no sabes cuánto tiempo te falta para terminar tus metas, lo hace emocionante. Yo solo existo para matar gente, no hay otro motivo para hacerlo, solo eso, y lo hare hasta el chasquido de esos dedos omnipotentes que tanto espero.

martes, 14 de junio de 2016

Personajes Célebres: Sherlock Holmes

2:37 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , , , No comments

Mucho se ha dicho sobre este gran detective, que ha pasado por medios de comunicación masiva tales como televisión, cine y radio; sin embargo, aclaro que el reconocimiento lo adquirió puramente en los libros, quiero decir que no fue un personaje que haya tenido que pasar una serie de transformaciones como muchos otros, para lograr tener la fama con la que actualmente se le conoce. 

No importa de donde o como lo conozcamos, la característica permanente de el será siempre su actitud excéntrica, el basto conocimiento que posee en diferentes áreas tales como la geología, botánica y leyes, su increíble y casi sobrenatural capacidad de deducción y su gran determinación para llegar al final de cualquier caso que se le dé. Todas estas características, sumado a las grandes historias a las cuales este personaje está ligado (ya sean en los libros como en cualquier otro medio) lo hacen de gran importancia para la cultura popular. Cualquiera hemos oído de su célebre frase "Elemental mi querido Watson" que si bien no es originaria de los relatos clásicos, es propia de una de la película mas recordada de el, dándole así un lema que quedará para la posteridad y que personas de todas la generaciones van a conocer y reconocer.

A pesar de todo lo dicho de el, no todo es miel sobre hojuelas; ha saboreado la derrota en diferentes ocasiones, una de las mas memorables en el consumo de drogas, que si bien en los libros no se explora a fondo, muchos otros medios han explotado este defecto a fondo, llegando incluso a decir que ha pasado por un largo camino hacia la desintoxicación, y que en muchas ocasiones esta misma lo ha dominado por completo, perdiendo muchas de sus capacidades detectivescas, requiriendo gran apoyo de su fiel y querido amigo, el doctor John Watson para salir de ella.

Pudiendo verlo tanto como una persona que lidia día a día con sus demonios internos, o simplemente como uno de los grandes detectives del siglo, tanto ficticio como real; este personaje marca un antes y un después en el género, demostrando a donde puede llegar la capacidad humana para la lógica, y demostrando que tanto podemos obtener de nuestros esfuerzos, claro con un toque de Sherlock, algo sarcástico y burlón, pero siempre con la intención de llegar al fondo de todo.

Primera aparición: Estudio en escarlata (1887)
Creador: Sir Arthur Conan Doyle
Género: Detectivesco, misterio, novela policíaca.


miércoles, 4 de mayo de 2016

Película: El circo

8:45 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , , , No comments

Título original: The Circus
Año: 1928
Director: Charles Chaplin
Guión: Charles Chaplin
Reparto: 
  • Charles Chaplin
  • Al Ernest García
  • Merna Kennedy
  • Henry Bergman

Sinopsis

Charlot es contratado en un circo cuando, por accidente, entra en el mientras escapa de un policía que lo confunde con un ladrón, provocando mil y una situaciones divertidas que hacen que el público muera de la risa. Después de descubrir que Charlot no puede ser divertido por que quiera, si no de manera espontánea, el dueño de este lo pone en situaciones diversas para divertir a la audiencia.

Aquí nuestro querido vagabundo se enamora de Merna, la hija del director del circo, y aunque esta prefiere a Rex, el nuevo funámbulo, el hará todo lo posible para demostrarle su amor, obviamente, a su estilo.


Opinión personal

Chaplin siempre ha sido, en mi punto de vista personal, uno de los mejores actores que he visto en la vida, y de verdad este ha sido uno de los trabajos que mas admiro de el. Con el y esta clase de películas se demuestra irrefutablemente que no es necesario chistes para poder provocar una cantidad inmensa de risas, ni una típica escena cliché de romanticismo para desbordar sentimientos como los que esta película muestra.

A pesar de ser una film en blanco y negro, mudo y ya viejo, puedes sentir realmente los sentimientos de Charlot, el cariño que demuestra hacia Merna es casi palpable y la forma en la cual logra definir el desenlace es digno de admiración. Es imposible no sentir empatía por el personaje ni dudar por un segundo en demostrar admiración por el escritos, director y protagonista; nuestro querido Charles Chaplin.


Trailer no oficial



martes, 8 de marzo de 2016

Review: 5 semanas el globo

10:16 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , , , No comments


Título original: Cinq semaines en ballon
Autor: Julio Verne
Año de publicación: 1863
Editorial: Pierre-Jules Hetzel


Sinopsis

El Dr Samuel Fergusson, aclamado explorador ingles, hace anuncio de un gran acontecimiento: Atravesar el continente africano, cuyos intentos por conocerlo en su totalidad han sido infructuosos y, en la mayoría de los casos, desastrosos.

Con su criado Joe y su gran amigo y cazador estrella Dick Kennedy, se embarcarán en la gran hazaña utilizando algo nunca antes visto por el hombre, un globo aerostático llamado Victoria que utiliza hidrógeno y un extraño dispositivo diseñado por el mismo Fergusson para lograr expandir y comprimir el globo sin perder gas ni tirar lastre, convirtiéndolo así en una manera efectiva de realizar su viaje.

Juntos estos tres empezarán la gran aventura cuyo significado es unir las exploraciones de otros grandes investigadores: Burton y Spike desde África Oriental, y Heinrich Barth en el Chad y Sahara y lograr identificar las fuentes del Rio Nilo.


Opinión personal

Considero a Julio Verne como un gran paisajista, tiene esa capacidad de mostrarnos una gran cantidad de imagenes con una tremenda exactitud, que de verdad podemos imaginar hasta del color exacto de las pequeñas rocas en una esquina del valle que nos describe. Ahora podemos ponernos en perspectiva, ¿Quién pensaría que los paisajes de África pueden llegar a ser verdaderamente hermosos? Fergusson nos da cada uno de los detalles que percibe a través de sus ojos, palabra por palabra, letra por letra, trazo por trazo nos deleita con grandes estepas, inmensos relieves y magestuosos valles; es aquí donde de verdad vale la pena decir que "Un libro es el mejor guión, y tu imaginación el mejor director".

Para concluir, 5 semanas en globo ha sido para mi la entrada al mundo de Verne, curiosamente no es el primer libro que leo de el, pero es con este con el que logro comprender la importancia del buen detalle, de como cambia la perspectiva; ya no es solo decir en que situación se encuentran los personajes, si no que el contexto y el ambiente toman un papel principal, llegando a ser los protagónicos en algunas ocasiones, un concepto bastante diferente a lo que estamos acostumbrados, pero bastante interesante.

lunes, 22 de febrero de 2016

¿Por qué no solo libros?

9:23 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , , No comments
Durante el transcurso de la historia, los seres humanos han buscado la manera de hacerse de conocimientos de diferentes maneras; muchas de estas son a través de relatos narrados de forma personal. Con la invención de la escritura, todo esto se volvió muchísimo más fácil, escritos sobre grandes pensamientos y relatos se crearon; esto era de suma importancia ya que se convirtió en la mejor manera en la que la información pudiera mantenerse y preservarse de manera sólida y sin ningún tipo de manipulación.



Actualmente, la literatura no es la única manera en la que podemos transmitir información, de hecho tenemos muchas formas en las que podemos recibir historias, relatos, etc; desde teatro, hasta la radio, la televisión y actualmente las películas tal y como la conocemos. En muy mi opinión, si bien nada, absolutamente NADA puede reemplazar los libros, ya que no solo ellos son los que empezaron los medios de comunicación masiva, si no que son los que realmente incrementan nuestra creatividad al darnos solamente el guión de una aventura, una forma en la que nosotros desarrollemos de la manera en la que querramos.

A pesar de todo esto, el cine, los cómics y varias series de TV han logrado captar la atención de la mayoría de las personas; dándonos grandes relatos y personajes; los productores y guionistas han dejado atras a las tontas motivaciones y pésimos argumentos infantiles y sin sentido, pasando a ser historias mas serias, realistas y podría decir que captarían la atención de cualquier ser humano; incluso se han logrado buenas adaptaciones de grandes libros, tales son como Eso de Stephen King, La naranja mecánica de Burgess, todas y cada una de ellas son bastante buenas, aunque claro, el libro siempre es mejor.




Gracias al cielo y a obra de quien sabe que ser que este cuidándonos desde quien sabe donde, últimamente hemos sido bombardeados de buenas películas que, si bien no son aptas para todo el público, mantienen la esperanza de ir al cine, ver la cartelera y decir "¡Quiero ver TODAS! "; aunque esto no es de ahora, el buen cine ha existido desde incluso antes de que se le diera sonido. Todos recordamos al buen Charles Chaplin con largometrajes tales como Tiempos modernos (1936) o El circo (1928), en los que nos narraba grandes aventuras  de su personaje Charlot. Desafortunadamente, en muchas ocasiones, estas buenas películas son menospreciadas por no tener la "calidad" que las actuales tienen, y eso es en lo personal una gran falta de respeto a grandes del cine como este actor lo es. 



Hoy en día, grandes historias no son adaptadas desde los libros, si no que van un nivel mas allá; toman personajes, historias o situaciones, y los meten en contextos totalmente diferentes, ya sea de guión o de época, dándole un giro totalmente diferente y nuevo a los clásicos, demostrándonos que siempre se puede lograr innovar con lo que tengamos a la mano, y que grandes historias, si bien no pueden superarse, pueden reinventarse. ¿No sabes de que estoy hablando? Pongamos de ejemplo a los cómics, pero no a las clásicas historietas de Superman, no, si no a historias que se han reinventado en base a otra historia y que han obtenido esa gran chispa que muchas otras ya no tienen y están en decadencia. Utilizaré a La liga de los hombres extraordinarios, grandes personajes unidos en un gran equipo: El Capitán Nemo, el Dr Jekyll y su contraparte Hyde, Mina Harker (esposa de Jonathan Harker, por si no lo notaron, protagonista de Drácula), el invisible Griffin y el cazador Allan Quatermain; todos personajes literarios de ciencia ficción en un cómic ¿Cómo es posible esto? Empecemos desde el principio.



Publicado por primera vez en marzo de 1999 escrito por Alan Moore e ilustrado por Kevin O'Neal, narra las aventuras de un grupo de personajes literarios reclutados por el Imperio Británico para ser agentes secretos y lo protejan sobre amenazas que ciernen sobre él. Cada uno de los personajes antes mencionados son antecedentes, los libros que los vieron nacer fueron inspiración para infinidades de relatos o novelas cuyas motivaciones eran las mismas, si no similares, a los de estos: un extraño mal que aqueja al protagonista, un poder mas allá de la comprensión, aventura y misterio en tierras lejanas. Todos y cada uno de ellos unidos por un bien común: Salvar el mundo (¿Liga de la justicia? ¡BITCH PLEASE!)

Las grandes historias siempre van a existir, solo debes buscarlas, es muy frustrante ver que las personas se han vuelto conformistas con respecto a que es lo que ven en los medios de entretenimiento, televisión basura, narraciones sin sentido con poco o nada de valor para la mente y el cuerpo. En lo personal, agradecería a los lectores que puedan ver mas allá de lo que les ponen en frente, excavar si es necesario dentro del lodo para poder encontrar algo que de verdad valga la pena, el mundo esta lleno de buenas historias, puedes encontrarlas en muchísimos formatos diferentes, solo tienen que buscarlas.

viernes, 19 de febrero de 2016

Película: Deadpool

8:40 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , , 1 comment

Título original: Deadpool
Año: 2016
Director: Tim Miller
Guión: Rhett Reese, Paul Wernick y Ryan Reynolds
Reparto:
  • Ryan Reynolds
  • Morena Baccarin
  • Ed Skrein
  • Gina Canaro
  • T.J. Miller

Sinopsis

Wade Wilson es un mercenario cínico, sarcástico y con serios problemas para mantener la boca cerrada conoce a una mujer llamada Vanessa, con la que tiene una relación durante casi un año; desafortunadamente, los planes de estos dos de permanecer juntos toda la vida se vienen abajo cuando, después de sufrir un desmayo, a Wade se le diagnostica cáncer terminal en múltiples órganos. Mientras se resigna a la muerte, un extraño lo busca ofreciéndole una oportunidad de curar su cáncer sometiéndose a una serie de experimentos. Después de aceptar, este es sometido a una serie de torturas para poder obtener la habilidad de regenerarse, desafortunadamente este experimento también lo desfigura de forma horrible. Desgraciado por su deformidad, este va en busca de venganza de la única manera que sabe hacer: matando, riéndose y burlándose de sus enemigos al mas puro estilo de Deadpool.


Opinión personal

Personalmente amé la caracterización de Deadpool en esta película, muy aparte de la similitud con el personaje de los cómics, si no por que, así como Robert Downey Jr. fue para Iron Man, Ryan Reynolds supo hacerse con Deadpool uno solo, pudiendo incluso no solo empatar al 100% con el, si no que de verdad lograba hacer sus escenas prácticamente sin ni una pizca de actuación y con total naturalidad, pudiendo confundirse su verdadera personalidad con la de Wilson, haciendole creer a uno que el personaje fue hecho a la medida para Reynolds.

La trama de desarrolla con total fluidez y de verdad se maneja siempre ese aire de humor negro en la mayoría de la película, no importando si es para burlarse del malo o para reírse de sus propias desgracias, sin dejar a un lado los pequeños pero importantes y necesarios toques de drama que le dan a la película profundidad y emoción, tanto el momento en el que, al escuchar su diagnóstico, Wade ve a Vanessa y muestra un verdadero profundo dolor, ya que sabe que su tiempo esta contado y que no podrá lograr lo que soñaba: Tener una vida al lado de la persona que ama; así como la lucha que lleva a cabo (que es la trama principal de la película) de recuperar su apariencia para volver a estar al lado de ella.

Aparte de Wilson, la mayoría de los personajes tocan sus trasfondos de forma superficial, sin entrar en detalles sobre sus vidas mas que en pequeños comentarios, esto realmente no es importante, ya que todo se enfoca en Deadpool y sus orígenes, esto, aunque podría ser un punto negativo, es simplemente irrelevante para el público, sinceramente ¡nadie le importa saber sobre por que el villano lleva nombre de lavatraste!

Trailer


jueves, 11 de febrero de 2016

Película: El Renacido

2:23 p.m. Posted by Aldo Ruiz Olivera , , , No comments

Título original: The revenant
Año: 2016
Director: Alejandro González Iñárritu
Guión: Alejandro González Iñárritu, Mark L. Smith
Reparto:
  • Leonardo DiCaprio
  • Tom Hardy
  • Domhnall Gleeson
  • Will Poulter

Sinopsis

Basada en la historia de superviviencia de Hugh Glass. Un grupo de tramperos en busca de pieles para vender son emboscados por un grupo de indios, estos al verse atrapados huyen perdiendo gran parte de la mercancía. En busca de una mejor ruta para poder regresar al campamento, Hugh Glass, el único en conocer los rumbos por los que se encuentran, sufre el ataque de un oso pardo, que lo deja al borde de la muerte e incapacitado para seguir sin ayuda. Debido al contratiempo que es moverlo a través del bosque en pleno invierno, se le pide a John Fitzgerald y a Jim Bridger que se queden a cuidarlo mientras regresan con refuerzos; John ya harto de la situación se encarga de asesinar al hijo indígena de Glass y engaña a Bridger para que lo dejen a su suerte. De manera sorprendente Glass se recupera de sus heridas poco a poco y va en camino de la venganza por la muerte de su hijo.


Opinión personal

Me agrada poder ver esta clase de largometrajes que son basados en hechos reales, ya que son pruebas de las historias y vivencias que tienen que pasar los protagonistas para lograr lo que quieren y te ponen a pensar ¿Tu lograrías sobrevivir a semejantes obstáculos? ¿Harías lo mismo que ellos?

En la industria del cine muy pocas veces logra captar la verdadera historia, llegando a convertir en cuento fantásticos, o en el mejor de los casos, relatos que tienen poco o nada que ver con la versión original; afortunadamente este no es el caso, muy aparte de que contaron con un gran director, Leonardo DiCaprio logró mostrarnos la esencia del viaje que tuvo que pasar Glass para no solo sobrevivir, si no recuperarse, escapar del peligro y volver al campamento de donde partió inicialmente.

Es de esas películas en donde no se siente la cantidad de tiempo que dura (un poco mas de dos horas) ya que de verdad te logras identificar con el protagonista, con su lucha, hasta te duele en los momentos que el sufre. Verdaderamente vale la pena saber que sucederá al final.

Trailer